10:00 - 12:00 Taller de Neuroimagen (Patrocinado por SIEMENS)
Sala: Agumar
Ponente: Juan Álvarez Linera. H. Ruber Internacional, Madrid
10:00 - 12:00 Taller de Técnicas de Neurocirugía en Epilepsia
Sala: Palma
Ponente: Marcelo Budke. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid Mario Alonso. Centro Internacional de Cirugía de Epilepsia de Coyoacan, Mexico
12:00 - 14:00 Taller de Vídeo EEG (Patrocinado por EISAI): Usos adicionales de la monitorización video-EEG
Sala: Palma
Modera: Jose M Serratosa Fernández
Anomalías focales: patrones específicos y rentabilidad
Ponente: Vicente Villanueva. H. Universitario La Fe, Valencia
Anomalías generalizadas: captarlas y provocarlas
Ponente: Jose M Serratosa Fernández. H. U. Fundación Jiménez, Madrid
Variantes y artefactos
Ponente: Xiana Rodríguez Osorio. H. Clínico U. de Santiago, Santiago de Compostela
Registros normales valiosos
Ponente: Beatriz González Giráldez. H. U. Fundación Jiménez Díaz, Madrid
12:00 - 14:00 Taller de Vídeo EEG para Enfermería (Patrocinado por ANGELINI)
Sala: Valencia
Modera: Araceli Villalba
Video-EEG en enfermería, pasado, presente y futuro
Ponente: Raquel Borrego Mateos. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
Rol de Enfermería en Monitorizaciones Vídeo-EEG con pacientes de Cirugía de la Epilepsia
Ponente: Mª Ángeles Pérez Jiménez. H. Infantil U. Niño Jesús, Madrid
Estimulación magnética y trigeminal
Ponente: Francisco Gil. H. Clinic, Barcelona
Una mirada al Futuro de la Consulta de Epilepsia, nuevas formas asistenciales ante la pandemia del SARS-COVID19 en las Unidades de Monitorización Video-EEG
Ponente: Rocio Vallejo Expósito. Centro de Neurología Avanzada, Sevilla
12:00 - 14:00 Casos abiertos
Sala: Convención
Modera: Pedro Serrano Castro, Mª Ángeles Pérez Jiménez
Epilepsia refractaria como signo de afectación extracutánea de esclerodermia lineal. Tratamiento inmunomodulador y quirúrgico
Ponente: María Jiménez Legido. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
Epilepsia por anticuerpos anti-GAD con respuesta a inmunoterapia intensiva. La importancia de un diagnóstico correcto
Ponente: María Jiménez Legido. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
Estereotipias en lugares soleados
Ponente: Zuriñe Ortíz de Zarate Caballero. H. U. Vall d`Hebrón, Barcelona
Epilepsia partialis continua, a propósito de un caso
Ponente: Marc Rodrigo-Gisbert. H. U. Vall d' Hebrón, Barcelona
Epilepsia parcial continua: un problema diagnóstico y un puzzle etiológico
Ponente: Marta Marín. H. Regional de Málaga
14:00 h - 15:30 h
Simposium almuerzo-cóctel Zogenix: Comorbilidades en el síndrome de Dravet: relevancia y manejo
Sala: Agumar
Modera: Antonio Gil-Nagel
Alteraciones conductuales. STREAMING
Ponente: Rohit Shankar. Peninsula School of Medicine, University of Plymouth
Cognición y trastornos del movimiento
Ponente: Ángel Aledo Serrano. H. Ruber Internacional, Madrid
15:00 h - 20:00 h
Entrega de acreditaciones y documentación
15:00 h - 16:00 h
Reunión de Grupos de Trabajo
Sala: Nixe
16:00 h - 16:30 h
Inauguración del VII Congreso SEEP
Sala: Convención
16:30 h - 18:00 h
SESIÓN 1A(Paralela) Terapia génica y medicina de precisión en epilepsia: retos presentes y futuros
Sala: Convención
Modera: Jose M Serratosa Fernández, Ángel Aledo Serrano
Retos desde el punto de vista del investigador básico
Ponente: Rubén Hernández Alcoceba. Universidad de Navarra, Madrid. Terapia génica. CIMA
Retos desde el punto de vista del movimiento asociativo
Ponente: Ana Mingorance Jiménez de la Espada. Loulou Foundation, United Kingdom
Retos desde el punto de vista clínico
Ponente: Ángel Aledo Serrano. H. Ruber Internacional, Madrid
Vectores virales para el tratamiento de las enfermedades neurológicas
Ponente: Miguel Chillón Rodríguez. ICREA, VHIR, INc, Barcelona
16:30 h - 18:00 h
SESION 1B (Paralela)Inteligencia artificial y análisis de redes cerebrales. Aplicaciones en Video EEG y epilepsia
Sala: Palma
Modera: Arturo Ugalde Canitrot, Álvaro José García Tejedor
Introduction to artificial intelligence and brain network analysis. The epileptologist's perspective
Ponente: Arturo Ugalde Canitrot. Hospital Universitario La Paz. Universidad Francisco de Vitoria.
Deep learning. The computer scientist's perspective
Ponente: Alberto Nogales Moyano. CEIEC. U. Francisco de Vitoria.
Machine learning in epilepsy: Illustrated by seizure prediction based on wearable data. STREAMING
Ponente: Solveig Vieluf. Boston Children`s Hospital. Harvard Medical School
18:00 h - 18:30 h
Pausa - Café - Exhibición de posters
18:30 h - 20:00 h
Simposium - UCB: Impacto del uso de genéricos en Epilepsia:¿qué piensan los expertos?
Sala: Convención
Modera: Jose M Serratosa Fernández
Prescripción y dispensación de medicamentos antiepilépticos. STREAMING
Ponente: Isabel Pineros. Directora del Departamento de Acceso en Farmaindustria
Evidencia científica y datos bioequivalencia
Ponente: José Ramón Azanza. Facultad de Medicina Universidad de Navarra
Debate sobre la experiencia personal
Ponente: Vicente Villanueva. H. Universitario La Fe, Valencia Beatriz González Giráldez. H. U. Fundación Jiménez Díaz, Madrid Juan José García Peñas. H. Infantil U. Niño Jesús, Madrid
20:00 h - 21:00 h
Inauguración Exposición Comercial
Sala: Exposición Comercial
20:30 h - 23:00 h
Asamblea Jóvenes Epileptólogos - Cena
Viernes, 22 de octubre
09:00 h - 10:30 h
Comunicaciones Orales 1
Sala: Convención
Modera: Laura Abraira, María Centeno, Pedro Serrano Castro
CO-01. Desarrollo de una plataforma para la captación de constantes vitales en entornos no clínicos con aplicación a epilepsias infantiles (Síndrome de Dravet)
Valencia Ustárroz Miguel1; Guillermo Miguel Besné1; Jesús Daniel Trigo 2; Julio Artieda1; Luis Serrano-Arriezu2; Francisco Falcone2; Miguel Valencia1.1Universidad de Navarra, CIMA, Pamplona, España, 2Institute for Smart Cities, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, España
CO-02. Encefalocele temporal ¿siempre una causa de epilepsia farmacorresistente?
Herrera García José David1; Virginia Guillén Martínez1; Iago Rego García1; José Pablo Martínez Barbero1; Alberto Galdón Castillo1; Jesús Ruiz Giménez1.1Hospital Universitario Virgen de las Nieves
CO-03. Encefaloceles del polo temporal y epilepsia: ¿siempre relacionados?
Fernández Cabrera Alejandro1; Alejandro Fernández Cabrera1; Álvaro Juiz Fernández1; Marta Saavedra Piñeiro1; Francisco Javier López González1; Xiana Rodríguez Osorio1; Jose Antonio Castiñeira2; Esperanza Ortegón Aguilar1.1Complejo Universitario Santiago de Compostela, 2Mourenza
CO-04. EPILEPSIA Y ENCEFALITIS AUTOINMUNE: ESPECTRO CLÍNICO, MANEJO Y PRONÓSTICO
Guillén Martínez Virginia 1; Virginia Guillén Martínez1; José David Herrera García1; Teresa Escobar Delgado1; Jorge Pastor Rull1; Teresa Ortega León1; Jesús Ruiz Giménez1.1Hospital Universitario Virgen de las Nieves
CO-05. EXPRESIÓN DEL RECEPTOR CANNABINOIDE TIPO 1 (CB1R) EN LAS ESTRUCTURAS CEREBRALES DE MODELOS GENÉTICOS DE EPILEPSIA
Patrício da Silva Júnior Rui Milton1; Rui Milton Patrício da Silva Júnior1; Willian Lazarini-Lopes2; Alejando Fuerte-Hortigón3; Laura Zeballos1; Dolores E. López1; Norberto Garcia-Cairasco2.1Neuroscience Institute of Castilla y León (INCyL, Faculty of Medicine. University of Salamanca (USAL), Salamanca, Spain., 2Neuroscience and Behavioral Sciences Department, Ribeirão Preto School of Medicine, University of São Paulo, Ribeirão Preto, Brazil, 3Department of Neurology, Virgen Macarena Hospital, Sevilla, Spain
CO-06. OBTENTION AND CHARACTERIZATION OF EXOSOMES FOR NON-INVASIVE EPILEPSY MONITORING
Zeballos Fernández Laura1; Laura Zeballos Fernández1; David Sánchez Benito1; Jaime Gonçalves Sánchez1; Dolores Calabria Gallego2; Ricardo Gómez Nieto1; Mª Dolores E. López García1.1Instituto de Neurociencias de Castilla y León, 2Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca
CO-07. Registro nacional de fármacos antiepilépticos y embarazo (EURAP España). Resultados en mil pacientes registradas
Martinez Ferri Meritxell1; Meritxell Martinez Ferri1; Joan Luis Becerra Cuñat2; Marta Jiménez2; Maria Dolores Castro Vilanova3; David Sopelana Garay4; Jesus Antonio Ruíz Gimenez 5; en representación de EURAP6.1Mútua Terrassa, 2Hospital Germans Trias i Pujol, 3Hospilat Albaro Cunqueiro, Vigo, 4Complejo Hospitalario Universitario Albacete, 5Hospital Universitario Virgen de las Nieves, 6España
CO-08. VARIANTES GÉNICAS IMPLICADAS EN LA RUTA DE GLUTAMATO Y CALCIO EN EL MODELO EPILÉPTICO HAMSTER GASH/SAL.
DÍAZ RODRÍGUEZ SANDRA MARCELA1; SANDRA M. DÍAZ-RODRÍGUEZ1; Jorge Matías-Pereda2; Manuel Javier Herrero-Turrión1; Ricardo Gómez-Nieto1; Dolores E. Lopéz1.1Instituto de Neurociencias de Castilla y León , 2Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer
09:00 h - 10:30 h
Comunicaciones Orales 2
Sala: Palma
Modera: Verónica Cantarin, Víctor Soto Insuga, Juan José García Peñas
CO-09. Diversidad y complejidad de la lateralización del lenguaje en epilepsia focal
Abarrategui Yagüe Belén1; Belén Abarrategui1; Veronica Pelliccia1; Ginevra Giovanelli1; Roberto Mai1; Laura Tassi1; Ivana Sartori1.1Centro Claudio Munari, Ospedale Niguarda, Milán
CO-10. Evolución neuropsicológica tras cirugía de epilepsia en pacientes con punta-onda continua durante el sueño
García Fernández Marta1; Marta García Fernández1; Borja Esteso Orduña1; Silvia Cámara Barrio1; Eva Gutiérrez Delicado1; María Ángeles Pérez Jiménez1; Concepción Fournier Del Castillo1.1Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
CO-11. FACTORES DE RIESGO CLÍNICOS PREDISPONENTES PARA EL DESARROLLO DE EPILEPSIA TRAS HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ANEURISMÁTICA
Campos Fernández Daniel1; Daniel Campos-Fernández1; Manuel Quintana Luque1; Manel Santafé Colomina1; Elena Fonseca Hernández1; Alejandro Ballvé Martín1; Arnau Llauradó Gayete1; Manuel Toledo Argany1; Estevo Santamarina Pérez1; Laura Abraira Del Fresno1.1Hospital Universitario Vall d'Hebron
CO-12. INICIO DE LA ABLACIÓN LÁSER (LiTT) EN ESPAÑA: REPORTE INICIAL DE UN CENTRO DE REFERENCIA
Rocamora Rodrigo1; Rodrigo Rocamora1; Gerardo Conesa1; Jaume Capellades1; Laura Serrano1; Miguel Ley1; Alessandro Principe1.1Hospital del Mar, Barcelona
CO-13. LA EPILEPSIA EN TIEMPOS DE LA COVID-19
Lallana Serrano Sofía1; Sofía Lallana1; Elena Fonseca2; Juan Luis Restrepo1; Manuel Quintana2; Laura Abraira2; Estevo Santamarina2; Iván Seijo-Raposo2; Manuel Toledo2.1Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron, 2Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
CO-14. PUNTA ONDA CONTINUA DURANTE EL SUEÑO LENTO HEMISFÉRICAS (POCS HEMISFÉRICO) ¿TRATAR O NO TRATAR?
Soto Insuga Victor1; Elena González Alguacil1; Victor Soto Insuga1; Verónica Cantarín Extremera1; Marta García Fernández1; María Luz Ruiz Falcó1; Beatriz Bernardino Cuesta1; María Jiménez Lejido1; Juan José García Peñas1.1Hospital Niño Jesús
CO-15. SÍNDROME DE AICARDI: EVOLUCIÓN NATURAL EN UNA MUESTRA PEDIÁTRICA
Justel Rodríguez María1; María Justel Rodríguez1; Elena González Alguacil1; Eva Arias Vivas1; Elvira Cañedo Villaroya1; Juan José García Peñas1; Víctor Soto Insuga1.1Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
CO-16. Verbal episodic memory in children undergoing temporal lobe epilepsy surgery: a 1-year follow-up study
Bellido Castillo Enric1; Enric Bellido Castillo1; Andrea Palacio Navarro1.1Hospital Sant Joan de Déu
09:00 h - 10:30 h
Comunicaciones Orales 3
Sala: Valencia
Modera: Ángel Aledo Serrano, Dulce Campos, Jose M Serratosa Fernández
CO-17. Estudio exploratorio de nuevos biomarcadores séricos relacionados con el diagnóstico de Estado Epiléptico.
SANTAMARINA PEREZ ESTEVO1; ESTEVO SANTAMARINA PÉREZ1; JUAN L RESTREPO-VERA2; DANIEL CAMPOS1; LAURA ABRAIRA1; MANUEL QUINTANA1; ANNA PENALBA1; ELENA FONSECA1; MANUEL TOLEDO1.1Hospital Vall Hebron - VHIR, 2Hospital Vall Hebron
CO-18. Estudio patológico en pacientes con Estado Epiléptico
CO-19. Hyperperfusion in status epilepticus: Is ASL a reasonable alternative diagnostic tool to MRI with contrast?
Bosque Varela Pilar1; Pilar Bosque Varela1; Lukas Machegger2; Andreas Oellerer2; Mark Mc Coy2; Eugen Trinka1; Giorgi Kuchukhidze1.1Neurology Department, Christian Doppler Klinik, 2Radiology Department, Christian Doppler Klinik
CO-20. IDENTIFYING UNMET NEED AND VALUE DRIVERS IN THE TREATMENT OF FOCAL-ONSET SEIZURES IN PATIENTS WITH DRUG RESISTANT EPILEPSY (DRE) IN SPAIN THROUGHMULTICRITERIA DECISION ANALYSIS (MCDA)
Villanueva Vicente1; Vicente Villanueva1; Mar Carreño 2; Antonio Gil-Nagel3; Pedro Jesus Serrano-Castro4; Jose Maria Serratosa5; Manuel Toledo6.1Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, 2Hospital Clinic Universitari Barcelona, 3Hospital Ruber Internacional, Madrid, 4Hospital Regional Universitario Malaga, 5Fundación Jiménez Diaz, Madrid, 6Hospital Universitario Vall d´HEbron
CO-21. LA ADMINISTRACIÓN DE CANNABIDIOL EN EL MODELO ANIMAL DE EPILEPSIA AFECTA EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD LOCOMOTORA
Cabral Pereira Giselda Eunice 1; Giselda Eunice Cabral Pereira1; Laura Zeballos1; Sandra Marcela Diaz Rodriguez1; Jaime Goncalvez Sánchez1; Orlando Jorge Castellano Benítez1; Maria Estilita Dolores López García1.1Universidad de Salamanca, Instituto de Neurociencias de Castilla y León
CO-22. La escala ADAN para el diagnóstico del estado epiléptico: validación prospectiva multicéntrica
Restrepo Vera Juan Luis1; Juan Luis Restrepo Vera1; Jacint Sala2; Beatriz Parejo-Carbonell3; Jordi Ciurans4; Juan Luis Becerra4; Estevo Santamarina5.1Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hberón, Barcelona, 2Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Bellvitge, Barcelona, 3Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, 4Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Barcelona, 5Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebrón, Barcelona
CO-23. Semiología de las crisis epilépticas de origen insular y mesiotemporal
Martinez Lizana Eva 1; Eva Martinez-Lizana1; Armin Brandt1; Andreas Schulze-Bonhage1.1Hospital Universitario Freiburg
CO-24. USO PRECOZ DE LA KETAMINA EN EL ESTADO EPILÉPTICO REFRACTARIO Y SÚPER-REFRACTARIO
Rodrigo-Gisbert Marc1; Marc Rodrigo-Gisbert1; Elena Fonseca1; Laura Abraira1; Manuel Toledo1; Daniel Campos-Fernández1; Estevo Santamarina1.1Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
10:30 h - 11:00 h
Pausa - Café - Exhibición de posters
11:00 h - 13:00 h
SESIÓN 2A (PARALELA) La estéreo EEG (E-EEG) en la epilepsia insular: del conocimiento al tratamiento
Sala: Convención
Modera: Rafael Toledano, Mercedes Garcés
La estimulación cortical de la ínsula: comprendiendo la semiología ictal insular
Ponente: Rodrigo Rocamora. H. del Mar, Barcelona
¿Existe la epilepsia insular “pura”?
Ponente: Philippe Kahane. CHU Grenoble
La exploración esteroatáxica del córtex insular, ¿estamos seguros?
Ponente: Pedro Roldán Ramos. Hospital Clinic, Barcelona
11:00 h - 13:00 h
SESIÓN 2B (PARALELA) Telemedicina en el manejo de la epilepsia.. Papel de la telemedicina en situación de pandemia
Sala: Palma
Modera: Estevo Santamarina, Irene García Morales
Telemedicina en el manejo de crisis urgentes hospitalarias
Ponente: Francesco Brigo. Hospital Merano, Italia
Visión del paciente con epilepsia ante la Telemedicina
Ponente: Estefania Conde. Hospital Clinic, Barcelona
Telemedicina y la urgencia en epilepsia en extra hospitalaria
Ponente: Navid Behzadi. SUMMA, Madrid
13:00 h - 13:30 h
Simposium Neuraxpharm: LEPSIAPP La primera app de prescripción médica para mejorar la gestión de la epilepsia
Sala: Palma
Modera: Mª del Mar Carreño Martínez
¿Qué es Lepsiapp?
Ponente: Javier Salas Puig. Hospital Vall d`Hebrón, Barcelona
Experiencia personal con Lepsiapp
Ponente: Francisco Gil. H. Clinic, Barcelona
13:30 h - 14:30 h
Comida y exhibición de posters
Sala: Exposición Comercial
14:30 h - 16:00 h
Temas Candentes 1 (PARALELA) La epilepsia en la edad adulta como enfermedad neurodegenerativa
Sala: Convención
Modera: Julia Miró Lladó, Elena Fonseca Hernández
Atrofia cortical progresiva en epilepsia. STREAMING
Ponente: Marian Galovic. Clinical Neuroscience Center. U. H. Zurich
Biomarcadores de deterioro cognitivo en epilepsia del lóbulo temporal
Ponente: Christoph Helmstaedter. University of Bonn, Epileptology
14:30 h - 16:00 h
SESIÓN 3 (PARALELA)Epilepsia y síndrome de Rett
Sala: Valencia
Modera: Francesc Sanmartí, Víctor Soto Insuga
Evolución natural de la epilepsia en pacientes con síndrome de Rett
Ponente: Juan José García Peñas. H. Infantil U. Niño Jesús, Madrid
Epilepsia en diferentes diferentes fenotipos de síndrome Rett-like
Ponente: Mar O`Callaghan. Hospital San Joan de Deu, Barcelona
Diagnóstico diferencial de epilepsia: trastornos paroxísticos no epilépticos y trastorno del movimiento en pacientes con síndrome de Rett
Ponente: Jesús Eiris Puñal. Hospital Clínico, Santiago
16:00 h - 17:00 h
Temas Candente 2 (PARALELA) Update on FIRES/NORSE
Sala: Convención
Modera: Mª Ángeles Pérez Jiménez
New-onset refractory status epileptics (NORSE) and febrile infection-related epilepsy syndrome (FIRES): State of the art and perspectives
Ponente: Nicolas Gaspard. Hospital Erasme, Bruselas
Evaluation and treatment of Febrile infection-related epilepsy syndrome (FIRES)
Ponente: Ronny Wickström. Astrid Lindgren's Children´s Hospital, Karolinska U.H, Estocolmo
Mesa redonda
Ponente: Mercé Falip. Hospital de Bellvitge, Barcelona Verónica Cantarin. H. Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid Ronny Wickström. Astrid Lindgren's Children´s Hospital, Karolinska U.H, Estocolmo Nicolas Gaspard. Hospital Erasme, Bruselas
16:00 h - 17:00 h
SESIÓN 4(PARALELA) El futuro en el desarrollo de la investigación de fármacos anticrisis
Sala: Palma
Modera: Vicente Villanueva, Patricia Smeyers
La evidencia a través de los ensayos clínicos. Limitaciones al modelo actual
Ponente: Antonio Gil-Nagel . H. Ruber Internacional, Madrid
El desarrollo farmacológico a través de los estudios de vida real. ¿Oportunidad o error?
Ponente: Vicente Villanueva. H. Universitario La Fe, Valencia
Desarrollo a través de medicina de precisión. Medicamentos huérfanos
Ponente: Adrian García Ron. Hospital Clinico San Carlos, Madrid
17:00 h - 17:30 h
Pausa - Café - Exhibición de posters
17:30 h - 19:00 h
Simposium - Angelini: Politerapia en el tratamiento de la epilepsia, hacia un balance positivo: Maximizando eficacia y tolerabilidad
Sala: Convención
Modera: Mª del Mar Carreño Martínez
Nihilismo terapéutico en la epilepsia multirresistente, un problema real.
Ponente: Ley Sander. University College London, Londres
Politerapia en el paciente con epilepsia: ¿Podemos minimizar los efectos secundarios derivados de una alta carga farmacológica?
Ponente: Juan Jesús Rodríguez Uranga. Centro de neurología Avanzada, Sevilla
Objetivo libertad de crisis en epilepsia farmacorresistente
Ponente: Manuel Toledo Argany. H. Vall d'Hebron, Barcelona
19:00 h - 19:30 h
Presentación de tesis doctorales
Sala: Palma
Modera: Javier Salas Puig
T01- Estudio de los mecanismos de la fase aguda del ictus que predisponen el desarrollo de epilepsia
Ponente: Laura Abraira. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
T02-Complejo Esclerosis Tuberosa, análisis de los ámbitos de afectación, progreso en el tratamiento y traslación a la práctica clínica habitual de dos cohortes de pacientes de edad adulta y pediátrica
Ponente: Verónica Cantarin. H. Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
T03-Estudio comparativo del pronóstico cognitivo y psicosocial en diferentes cirugías de epilepsia del lóbulo temporal
Ponente: Carmen Pérez Enriquez. Hospital del Mar, Barcelona
T04- Estado del mal epiléptico • Diagnóstico y Pronóstico
Ponente: Montserrat González. Hospital Quiron de Barcelona
19:30 h - 20:30 h
Conferencia invitada. Detección automática de crisis
Sala: Convención
Ponente: Christoph Baumgartner
21:30 h - 22:00 h
Cena del Congreso
Sábado, 23 de octubre
09:00 h - 10:30 h
SESIÓN 5A (PARALELA) Pseudocrisiss: manejo, diagnóstico y tratamiento
Sala: Convención
Modera: Irene García Morales, María Romeral Jiménez
Current conception of functional disorders. Diagnosis of dissociative seizures. STREAMING
Ponente: Jon Stone. Professor, University of Edinburgh(MB ChB FRCP Phd), UK
Dissociative (non-epileptic) seizures: tackling common challenges after the diagnosis STREAMING
Ponente: Markus Reuber. MD PhD FRCP Neurologist, UK
Therapeutic management of dissociative seizures
Ponente: Alan Carson. Neuropsychiatrist and Honorary Proffesor, Edinburgh, UK
09:00 h - 10:30 h
SESIÓN 5B (PARALELA) La actualización del EEG del paciente crítico
Sala: Palma
Modera: Jose Luis Fernández Torre, Estevo Santamarina
Actualización de la terminología EEG UCI (2021). STREAMING
Ponente: Sándor Beniczky. Danish Epilepsy Centre & Aarhus University
Ictal-Interictal Continuum (IIC)
Ponente: Cori Veciana. Hospitalet de Llobregat, Barcelona
¿Cómo organizar la monitorización EEG en pacientes críticos?
Ponente: Jose Luis Fernández Torre. H. U. Marqués de Valdecilla, Santander
10:30 h - 11:00 h
Pausa - Café Exhibición de posters
11:00 h - 12:30 h
Simposium GW: Controversias en epilepsia - Epidyolex ¿Qué hemos aprendido?
Sala: Palma
Modera: Antonio Gil-Nagel
Ponente: Vicente Villanueva. H. Universitario La Fe, Valencia Juan José García Peñas. H. Infantil U. Niño Jesús, Madrid
Eficacia de CBD. Inicio y Fin de la eficacia
Seguridad CBD
Eficacia a largo plazo
Discusion
12:30 h - 13:30 h
Controversias 1. Diagnóstico de estatus epiléptico mediante neuroimagen
Sala: Palma
Modera: Xiana Rodríguez Osorio, Manuel Toledo Argany
En contra
Ponente: Carlos Santos. H. de Cruces, Barakaldo
A favor
Ponente: Enrique Marco de Lucas. H. U. Marqués de Valdecilla, Santander
12:30 h - 13:30 h
Simposium BIOCODEX Reposicionamiento de fármacos: del síndrome de Dravet a las encefalopatías epilépticas y del neurodesarrollo
Sala: Convención
Modera: Rocío Sánchez-Carpintero
Ponente: Patricia Smeyers. Hospital U. y Politécnico La Fe, Valencia Ángel Aledo Serrano. H. Ruber Internacional, Madrid Rocío Sánchez-Carpintero. Clínica Universitaria de Navarra
13:30 h - 14:30 h
Presentación de Resultados de la Beca BIAL - EISAI - SEEP y de la Beca UCB - SEEP Patien Value en Epilepsia.Entrega de premios a las 3 mejores comunicaciones orales, 3 mejores póster, mejor caso clínico y trayectoria profesional
Sala: Convención
14:30 h - 15:00 h
Asamblea Ordinaria de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP)